El SEMS cuenta con 175 planteles entre módulos y preparatorias sede, con presencia
en 110 de 125 municipios del estado; la semana del 28 de octubre al 2 de noviembre
habrá casi 200 actividades
En el marco de la celebración del Día de Muertos, el maestro Víctor Francisco Rivera
Saldaña, de la Dirección de Comunicación Social del Sistema de Educación Media
Superior (SEMS), extendió la invitación a la comunidad estudiantil y a todo público a
participar y estar pendientes de las diversas actividades que se llevarán a cabo en las
preparatorias de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Y subrayó la importancia de la
participación de los jóvenes alumnos.
“Contamos con 175 planteles alrededor de todo el estado de Jalisco, (con presencia en
110 de 125 municipios de la entidad) y cada año notamos una importante participación
del alumnado y de la comunidad cercana a las preparatorias. En el caso de las escuelas
regionales, nos permiten apreciar otras maneras de conmemorar esta tradición,
extendiendo el turismo regional”, comentó.
El maestro Héctor Adrián Ramos López, encargado de Extensión y Difusión Cultural de
la Preparatoria 8, dijo que en dicho plantel organizarán un festival que unirá elementos
del Día de Muertos y el festejo de Halloween, que han convergido en la cultura de
nuestro país desde hace más de dos décadas; además, tendrán participación de
pueblos originarios, quienes ofrecerán pláticas a los alumnos sobre su manera de
celebrar esta festividad, esto a través de la Unidad de Apoyo a las Comunidades
Indígenas (UACI); presentaciones de danza, teatro y un desfile de catrinas.
En la Preparatoria 22, desde el día 30 de octubre comenzó un ciclo de cine donde se
han proyectado películas mexicanas y extranjeras; además, los alumnos realizaron un
“Panteón”, en conmemoración de las víctimas de feminicidio. En los próximos días habrá
kermés, altares, música en vivo y la exposición de piezas artísticas realizadas por los
alumnos.
“A pesar de su corto tiempo, la Prepa 22 ha participado activamente en todos los
festivales del Día de Muertos. Trabajamos en conjunto con el gobierno de Tlaquepaque
para lograr integrar a la comunidad cercana a la escuela en nuestras actividades, con el
fin de nutrir y preservar la tradición”, declaró Ana Minerva Bocanegra García, presidenta
de la Academia de Arte de dicha escuela.
La maestra Fátima Zaragoza Fonseca, coordinadora académica de la Preparatoria de
Ixtlahuacán de los Membrillos, enfatizó la importancia de la festividad, e informó sobre
las actividades que realizarán en dicho plantel.
“En nuestra escuela participarán al menos 900 alumnos, y tenemos planeada una
Procesión de las Almas, donde los alumnos irán caracterizados de catrinas y catrines;
además, develaremos una catrina de diez metros de altura, la cual fue realizada por
profesores y artistas de nuestro plantel; habrá música en vivo, concurso de calaveritas
literarias y más, por lo que extendemos la invitación a la comunidad estudiantil y al
público en general”.
A su vez esta escuela hará una ofrenda por las víctimas del estado palestino que han
sido asesinadas por el genocidio que alienta el estado de Israel en oriente medio. Esto a
manera de reflexión sobre las dinámicas globales a partir de la tradición mexicana.
Algunas preparatorias pertenecientes al Área Metropolitana de Guadalajara contarán
también con actividades abiertas a todo público, tal es el caso de la Preparatoria Jalisco,
la 14, la, la de Tonalá, entre otras.
“Ha crecido mucho el impacto del Día de Muertos en nuestros jóvenes gracias a la
mercadotecnia global, y tenemos que aprovecharlo para mostrar y enseñar acerca de
esta tradición prehispánica que nunca se ha perdido; como sociedad y de generación en
generación, hemos sabido preservarla y ahora es muy buen momento para seguir
comunicando a todos los estudiantes esta tradición”, agregó Rivera Saldaña.
Invitó a estar al pendiente de cada comunidad, a emprender turismo regional y visitar a
localidades cercanas al AMG que llevarán actividades en cada municipio, como en
Ahualulco de Mercado, en Zapotlanejo, en San Juan de los Lagos, en Jamay, Jocotepec,
Ocotlán, Poncitlán, Chapala, Huehuquilla el Alto, entre otros sitios del estado. Se tendrán
casi 200 actividades que involucran al nivel medio superior de la UdeG.
La agenda comenzó desde el pasado 28 de octubre y se extenderán en la mayoría de
los casos hasta el día 2 de noviembre. Para conocer horarios y eventos que se llevarán
a cabo dentro de cada Prepa UDG, se pueden consultar el programa general a través de
la página de internet del SEMS, o al dar clic al siguiente enlace:
https://www.sems.udg.mx/slideshow/actividades-dia-de-muertos-en-prepas-u....