La fecha límite de registro será el 1 de septiembre, mientras que el curso arrancará el 10
del mismo mes
Dreambuilder, el programa de capacitación que promueve el emprendimiento con el fin
de que las y los interesados en inscribirse impulsen algún modelo de negocio que cada
quien tenga, regresa con su convocatoria para la edición 2024; el curso que se impartirá
en línea arrancará el próximo 10 de septiembre, mientras que la fecha límite de pre-
registro será el 1 de septiembre.
Cabe destacar que esta iniciativa impulsada por la Universidad de Guadalajara (UdeG) a
través de la Coordinación General Académica y de Innovación (CGAI), el Sistema de
Educación Media Superior (SEMS) y la Coordinación General de Investigación,
Posgrado y Vinculación; en conjunto con la Arizona State University busca favorecer los
registros realizados por mujeres que deseen incursionar en el emprendimiento.
Al concluir el programa cada participante será capaz de elaborar su propio Plan de
Negocios y su Plan de Acción de Capital y recibirá un certificado de Thunderbird School
of Global Management y de la UdeG.
En entrevista para las ediciones previas, el doctor Daniel Villarruel Reynoso, director de
educación técnica del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) ha expresado que:
“No buscamos como tal que se incuben empresas, sino que se desarrollen prototipos.
Ya la incubación y la aceleradora los canalizaremos con la Unidad de Centros de
Emprendimiento de la UdeG para este fin. Emprender la cultura del emprendimiento es
un intangible, es algo que no podemos medir ahora; es algo que podemos ver dentro de
cinco a diez años. Esto, realmente, es promover una actitud frente a la vida”.
Ha apuntado que el modelo en el SEMS no es solamente busca el de emprendimiento
con una lógica de negocio, sino con el impulso del pensamiento crítico para el
crecimiento económico, para la generación de empleos, para observar la realidad, o
problematizar a partir de la realidad.
El registro al programa se hace en la liga: https://acortar.link/q31FN9. Dreambuilder se
divide en 12 módulos de fácil de comprensión con una duración de 25 a 30 horas. El
inicio del curso será el 10 de septiembre y se estima que culmine el 1 de diciembre. Para
revisar a detalle la convocatoria, visite: https://acortar.link/Kg1jkO.