Abren convocatoria de cursos de preparación para examen de admisión a la UdeG para el ciclo 2025-B

Las personas interesadas pueden inscribirse a partir del 4 de febrero en alguna de las

distintas modalidades para los exámenes de ingreso a bachillerato y licenciatura

Hasta 65 % de las y los aspirantes que se inscriben a los Cursos de preparación para el

examen de admisión de la Universidad de Guadalajara (UdeG) logran ingresar a esta

Casa de Estudio, por lo que ya se prepara una nueva edición de este curso para acercar

distintas herramientas a miles de aspirantes a educación media superior y superior.

 

En rueda de prensa, el titular de la Coordinación de Servicios Estudiantiles, maestro

Jonathan Martínez Chavira, presentó los Cursos de preparación para el examen de

admisión 2025-B, a los que se espera que se inscriban a más de mil 500 interesados.

 

Martínez Chavira detalló que estos cursos tienen una historia de más de 27 años y

anualmente han logrado atraer a un promedio de tres mil aspirantes que buscan

prepararse previo al examen PAA para licenciatura, o el PIENSE II para bachillerato.

 

“Desde hace 27 años damos estos cursos, a los que se han inscrito alrededor de 47 mil

aspirantes hasta la fecha. Semestre con semestre los realizamos, teniendo un

aproximado de entre mil 300 y mil 500 aspirantes, y de esa cantidad entre 60 y 65 son

admitidos en la Universidad”, subrayó.

 

Estos cursos sirven como una herramienta para que las y los aspirantes cuenten con

mayores oportunidades para el ingreso a la UdeG, declaró el Coordinador General de

Servicios Universitarios, maestro Juan Carlos Guerrero Fausto.

 

Resaltó que son impartidos por docentes de la institución, que diseñan manuales y

herramientas para que quienes los cursan cuenten con material para practicar antes del

examen de ingreso.

 

“Se van actualizando semestre a semestre; nuestros asesores tienen un nivel muy

elevado para poder preparar a las y los aspirantes que así lo deseen”, detalló.

 

Ambos tipos de cursos se ofertarán en las modalidades de: Intensivo presencial,

Intensivo virtual, Semi-intensivo virtual, Sabatino presencial y Sabatino virtual, con los

siguientes horarios:

 

 PIENSE II - Intensivo presencial: del 8 de abril al 13 de mayo; tres horas diarias,

de lunes a viernes, turnos matutino y vespertino.

 PIENSE II - Intensivo virtual: del 28 de abril al 20 de mayo; tres horas diarias, de

lunes a viernes, turnos matutino y vespertino.

 PIENSE II - Semi-intensivo virtual: del 24 de marzo al 20 de mayo; hora y media

cada día, durante cuatro días de la semana.

 PIENSE II - Sabatino presencial: del 15 de marzo al 10 de mayo, seis horas cada

sábado.

 PIENSE II - Sabatino virtual: del 22 de marzo al 17 de mayo, seis horas cada

sábado.

 PAA - Intensivo presencial e Intensivo virtual: del 8 de abril al 13 de mayo; tres

horas diarias, de lunes a viernes, turnos matutino y vespertino.

 

 PAA - Semi-intensivo virtual: del 18 de marzo al 13 de mayo, hora y media cada

día, durante cuatro días a la semana, turnos matutino y vespertino.

 PAA - Sabatino presencial y Sabatino virtual: del 15 de marzo al 10 de mayo, seis

horas cada sábado.

 

Los cursos tienen una cuota de recuperación de tres mil pesos para licenciatura y de mil

800 pesos para bachillerato; y el examen de inglés tiene un costo de 800 pesos.

 

Las personas interesadas pueden inscribirse a partir del 4 de febrero o solicitar informes

en la Coordinación General de Servicios Universitarios, ubicada en la calle Pedro

Moreno 1029, en Guadalajara, o a través del correo cursosudg@hotmail.com y el

teléfono 33-1046-6957.

 

Las sedes para estos cursos se ubicarán: en Preparatoria 5, en el Centro Universitario

de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), y en la Coordinación de Servicios

Estudiantiles.

 

Detalles del ingreso

La Coordinadora General de Control Escolar, maestra Laura Puebla Pérez, reiteró que el

examen de admisión 2025-B para licenciatura está programado para el sábado 17 de

mayo, mientras que el de educación media superior será los días 24 y 31 de mayo.

 

El jefe de la Unidad de Admisiones de Control Escolar, maestro Jorge Arturno Serrano

Hernández, reiteró que desde el 1 de febrero estará abierto el registro para aspirantes a

licenciatura y preparatoria para el semestre 2025-B.

 

Exhortó a las personas interesadas a visitar el portal web de Control Escolar

(www.escolar.udg.mx) y leer detalladamente las indicaciones para realizar el registro.

 

Aunque estos cursos no garantizan el ingreso a la Universidad, sí representan una

oportunidad de preparación con especialistas en las áreas lógico-matemática y lógico-

verbal.

 

“Les damos un repaso general del área de español y matemáticas para, posteriormente,

mejorar sus horarios de respuesta en examen de admisión y ver cómo está constituido el

examen, y así brindarles la confianza para que ellos sepan que están contestando lo que

se necesita”, refirió la asesora académica de los cursos en el área lógico-verbal,

licenciada Dinorah Murillo Guzmán.

 

En el área de español se abordan temas como ortografía, vocabulario o análisis de

textos literarios y no literarios; mientras que en matemáticas retoman ejes como

aritmética o el álgebra.

 

“Es muy común que en la parte aritmética, fracciones y manejo de jerarquía de

operaciones, los alumnos tengan deficiencias”, expuso el asesor académico de los

cursos en el área lógico-matemática, maestro Carlos Alberto Guzmán Machuca.

  • Boletín Informativo No. 26
    Pablo Miranda
    Miércoles 29 de Enero de 2025
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Adriana González