Se ofertarán de manera presencial y en línea
La Coordinación de Servicios Estudiantiles (CSE) de la Universidad de Guadalajara
(UdeG) ofrecerá cursos de preparación para presentar el examen de admisión para el
calendario 2025-A. Se busca que las y los aspirantes tengan un mejor desempeño al
proporcionarles herramientas, técnicas y métodos que favorezcan sus habilidades y
aptitudes escolares.
El titular de la Coordinación General de Servicios a Universitarios (CGSU), maestro Juan
Carlos Guerrero, expresó que, aunque nada garantiza el ingreso a la institución más que
la preparación y el desempeño de los aspirantes, está comprobado que muchos factores
que pueden generar un mal examen son el estrés al presentar la prueba y una deficiente
preparación.
“Es por ello que se ha diseñado un curso que es el símil de lo que las chicas y chicos se
encontrarán el día del examen; es un repaso general de español, matemáticas e inglés,
además de que se experimenta el aplicar el ejercicio a contrarreloj”, apuntó.
El titular de la CSE, maestro Jonathan Ryan Martínez Chavira, informó que en el curso
se brindan herramientas para que puedan controlar la ansiedad, los tiempos. A la par de
estos cursos intensivos, semiintensivos, sabatinos y virtuales se imparte el curso de
inglés que, aunque no se toma en cuenta para el promedio, sí para saber el nivel de
lenguaje que tienen.
“Ciclo tras ciclo hemos tenido entre mil 500 y dos mil personas registradas en estos
cursos, con un porcentaje de ingreso a la universidad de entre 65 y 70 %. Estos cursos
también se pueden tomar de forma virtual, en un tema de equidad y unidad y de
considerar a todas las zonas regionales, nacionales, e incluso extranjeras”, señaló
Martínez Chavira.
La titular de la coordinación de Control Escolar, maestra Laura Puebla Pérez, destacó la
importancia de estos cursos de capacitación, ya que se han tenido ejemplos de éxito de
quienes los han tomado. “Es un curso institucional; existe mucha oferta en el mercado,
asegúrense de que sean personas que los van a llevar al logro de estos objetivos. El
examen se aplicará el sábado 16 de noviembre”, informó.
La licenciada Dinorah Patricia Murillo Guzmán, asesora académica de los cursos en el
área lógico verbal, dijo que las fechas para el curso en línea son del 14 de septiembre al
9 de noviembre e incluye siete sábados, de 8:00 a 14:00 horas; mientras que el de siete
semanas está programado del 1 de octubre al 12 de noviembre y se imparte cuatros
días a la semana, en turnos matutino y vespertino.
“El de tres semanas intensivo comienza el 23 de octubre y culmina al 12 de noviembre,
con tres horas diarias, de lunes a viernes, en turno matutino y vespertino; y los sabatinos
presenciales, del 14 de septiembre al 9 de noviembre de 8:00 a 14:00 horas”, precisó.
El maestro Carlos Alberto Guzmán Machuca, académico de los cursos en el área lógico
matemática, comentó que en dicha área trabajarán estrategias para enfrentar de manera
rápida y eficiente la aplicación del examen.
“Puede asistir toda persona, no es exclusivo de la Universidad, y en el caso de alguna
persona con discapacidad se tiene a los profesores en constate capacitación para
atender a los jóvenes en esa situación, al igual que en el examen de admisión, donde a
la hora de hacer el registro se puede especificar si tienen alguna necesidad especial”,
indicó.
El costo de los cursos es de 3 mil pesos, y 800 para el de inglés. Informes en las
instalaciones de la CSE, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas (calle Pedro Moreno
1029, Centro de Guadalajara); en el número de WhatsApp 33-1046-6957, los teléfonos
22-3827-0485, 33-3827-0613, 33-3826-3642 y 33-3825-6214; y en el correo