Desde el 4 de octubre y hasta el 1 de diciembre podrán apreciarse los murales de más
de 20 artistas urbanos, del programa Artistas en Residencia 2024
El Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) concluyó, el
pasado 29 de septiembre, su programa Artistas en Residencia 2024, cuyo proyecto se
tituló Tomar los muros. El resultado del trabajo realizado por más de 20 artistas urbanos
será expuesto del 4 de octubre al 1 de diciembre en los salones 6 y 7 del recinto.
Las obras fueron creadas por el colectivo Femtastical, integrado por “Pucky” Karen
Puente, Abril O González, Araceli Santana, Citlalli Murillo, Citlalli HG, Claudia Lomur,
Elisa Aceves, Lichita Quintero, Marcha, Paloma Andrade, Paulette Valle y Yossy del
Mar; G.O.D. Crew, Mestizos Collective, conformado por los hermanos Marco Antonio y
Jaime Vázquez Jiménez; Adnan Galva, Jorge Flores “Ozz”, Fixe VRS, Oliver Casillas Z.
y Sofía M. Villegas.
Pucky, creadora del colectivo Femtastical, dijo que adentrarse en un espacio tan
importante para la sociedad como lo es el MUSA y usarlo como plataforma para
visibilizar a las creadoras, es fenomenalmente necesario.
“Nuestro mural habla de las musas que nos hemos convertido en creadoras, desde
aquellas pensadoras hasta la primera astronauta y llegando a la utopía de la mujer como
un ser del arte, la creación y las acciones. Estar en el mismo recinto que Orozco es toda
una dualidad, la creación de un hombre y la revelación de las mujeres compartiendo
recinto”, declaró.
Añadió que el mural colaborativo que realizaron cuenta con códigos QR que llevan a un
enlace para fotografías que permiten interactuar de manera creativa como musas o
creadoras, el cual ha sido realizado por el mismo equipo.
Sobre la dinámica que existió entre los artistas residentes, Marco Antonio Vázquez
Jiménez señaló que fue muy enriquecedor, puesto que descubrir y compartir procesos
creativos aporta en el aprendizaje de diversas técnicas y perspectivas de trabajo.
Agregó que, llevar el arte urbano al museo tiene un tinte objetivo, pues, aunque el
muralismo es una actividad muy social, al estar en la calle no existe el tiempo para que
la gente se acerque de manera apreciativa, algo que sí existe en los espacios
confinados a la cultura.
La exposición se compone de los murales De musas a creadoras, de Femtastical; VF-1S
RED, de Fixe VRS; In my zone y Vínculos, de Jorge Ozz; Disidencia, de Mestizos
Collective; ¿Águilas o zopilotes? Alegoría al muralismo mexicanx, de Oliver Casillas y
Sofía M. Villegas; Guardianes en el jardín de flores, de Adnan Galva y Sin título, de
G.O.D. Crew.
El vicerrector de la UdeG, doctor Héctor Raúl Solís Gadea, expuso que “las residencias
han brindado trabajos excepcionales por diez años. En esta ocasión, acercaron al
público el arte callejero y pudieron llevar diversos temas de interés social a los muros del
MUSA”.
El horario del museo es de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas y domingos, de
10:00 a 15:00 horas.