A la par se elabora el cuerpo de estudio de lo que será el nuevo Bachillerato Tecnológico
en Cadenas Agroalimentarias que se ofrecerá en la Preparatoria de Tepatitlán de
Morelos
Para seguir la ruta que se emprendió con la actualización del Bachillerato General, el
Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara
(UdeG), a través de su Dirección de Educación Técnica, se ubica en la última etapa de
la modernización de 21 de sus 28 programas de estudio de Bachillerato Tecnológico y
de Tecnólogo Profesional; esfuerzo que ha involucrado la labor de más de 600
académicos de Prepas UDG, con hasta 10 mil horas de trabajo para intervenir alrededor
de 900 unidades de aprendizaje de estas opciones de estudio.
El doctor Daniel Villarruel Reynoso, director de Educación Técnica del SEMS, señaló
que la estrategia se partió del criterio de antigüedad: “21 de los 28 planes de estudio de
la oferta tecnológica del SEMS entraron en vigor entre 2012 y 2013. La actualización
está construida a partir del estudio diagnóstico que se llevó a cabo a través de distintas
técnicas e instrumentos en los que se recogieron las opiniones de estudiantes,
profesores, directivos, egresados y empleadores”.
Añadió que los parámetros principales a considerar fueron: el Contexto laboral y
justificación de la carrera; el Diseño y Estructura del Mapa curricular; la Implementación
del currículum. De cada uno de estos apartados se desprenden 17 categorías y 43
indicadores: “Nos encontramos en la última etapa del rediseño, ya han sido terminados
los documentos base y estamos por completar los programas sintéticos. Las siguientes
etapas corresponden al escrutinio de los órganos de gobierno y eventualmente su
aprobación. Si no hay mayores complicaciones y la Dirección General lo considera
pertinente podrían entrar en vigor a partir del ciclo de estudio 2025-B”.
Villarruel Reynoso detalló que los planes de estudio, actualmente, deben tener
contenidos esenciales que todo bachiller debe desarrollar a lo largo de su formación con
independencia al tipo de bachillerato que curse: “Esto tiene un impacto sobre los
trayectos formativos profesionalizantes, pues permitirá mayor flexibilidad para responder
de mejor manera a los cambios del entorno”.
Agregó que: “También se incorpora a la trayectoria una ruta de formación que tiende al
desarrollo de competencias de innovación y emprendimiento; fortalece la cultura digital y
el pensamiento computacional; incorpora el acompañamiento tutorial para fortalecer las
habilidades socioemocionales y habilidades blandas, además de desarrollar
competencia de empleabilidad; y por supuesto son bivalentes”.
Los programas intervenidos son los bachilleratos tecnológicos en: Citología e Histología,
en Administración de Pequeños y Medianos Negocios, en Diseño Industrial, en
Desarrollo de Software, en Cerámica, en Turismo, en Prótesis Dental, en Administración,
Contable Empresarial, Agropecuario, Químico en Calidad y Medio Ambiente.
Mientras que los de tecnólogo profesional son: en Diseño y Construcción, en Informática,
en Metalurgia y fundición, en Química Industrial y Biotecnología, en Mecánica Industrial,
en Automatización y Electricidad Industrial, en Calidad y Transformación de Plásticos, en
Químico Industrial, en Químico en Análisis y Procesos de Alimentos, y en Sistemas
Informáticos.
Además, Daniel Villarruel expuso que a la par se ha trabajado en el diseño del
Bachillerato Tecnológico en Cadenas Agroalimentarias que tendrá como sede de
impartición la Preparatoria de Tepatitlán de Morelos, el cual, surgió a propuesta del
propio director del plantel, doctor Jaime Eduardo Ramírez Mireles, debido a la necesidad
que manifiestan empresarios de los Altos de Jalisco.
“El sector agroalimentario a solicitud expresa, le pidieron la creación de un bachillerato
tecnológico que pudiera fortalecer las cadenas de producción del pujante dinamismo
agroalimentario de las industrias ganaderas, avícolas, porcícolas y agrícolas. Con su
solicitud se integraron equipos de trabajo para construir esta oferta educativa”, sentenció
Villarruel Reynoso. El anuncio del lanzamiento de esta opción de formación se dará a
conocer próximamente.