Stand-up, freestyle, vougin, arte objeto, zona gamer y la develación del monumento vivo
a Raúl Padilla vistieron la celebración universitaria en el CULagos adonde también
acudieron estudiantes de Prepas UDG
Un ambiente de fiesta y compañerismo inundó las canchas del Centro Universitario de
los Lagos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con sede en Lagos de Moreno, por
la celebración del 30 aniversario de la Red Universitaria y el concurso de talento Rugido
UDG.
Jóvenes de preparatoria, licenciatura, prestadores de servicio, padres de familia,
profesores y demás miembros de la manada universitaria pudieron bailar con los
Rabiosos del Norte y la Sonora Dinamita; realizar intervenciones artísticas, revisar su
estado de salud con la brigada “Nos late servir” y escuchar el talento universitario.
El Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ricardo Villanueva
Lomelí, dijo que la universidad forma académicamente y de manera integral, por lo que
las actividades recreativas y culturales son importantes para el desarrollo de la
comunidad.
Por lo anterior, celebró que la Librería Carlos Fuentes abriera un punto de venta en el
Centro de Lagos, pues de esa manera se acerca la literatura y las actividades culturales
a las y los pobladores locales.
Treinta años de la Red Universitaria
Aunque el CULagos cuenta con apenas 20 años como campus regional, su comunidad
celebra que desde hace tres décadas la UdeG cuenta con sedes estratégicas en las
diferentes regiones de Jalisco.
La rectora de este centro universitario, doctora Gloria Angélica Hernández Obledo,
declaró que el monumento vivo dedicado al licenciado Raúl Padilla “es un mezquite,
árbol que en la cultura mexicana representa la fortaleza y la resistencia ante la
adversidad; por ello, servirá como recordatorio permanente de lo que Raúl nos heredó”.
En compañía de autoridades universitarias, Villanueva Lomelí inauguró el mezquite
conmemorativo, expresando que “la tarea de la Red Universitaria es seguir creciendo y
lograr que más personas accedan a la educación y, a su vez, lograr un sistema
educativo que brinde capacitaciones o actualizaciones a sus egresados”.
El estudiante de la División de Estudios Culturales, Iván Pineda Medina, expresó, previo
a la develación del monumento vivo, que “la historia de la Red Universitaria ha permitido
que más personas puedan adquirir educación y aplicar los conocimientos en su región”.
Añadió que la iniciativa de Raúl Padilla ha evolucionado, puesto que cada vez hay más
oferta educativa especializada para solventar las necesidades de cada región de Jalisco.
Lagos ruge
El talento de la región Lagos de Jalisco hizo rugir a sus estudiantes con la participación
de cantantes y bailarines en Rugido UDG.
Tras una reñida contienda donde las porras, los aplausos y la versatilidad de ritmos se
hizo presente, los concursantes que pasaron a la semifinal fueron: Reina Márquez, del
Módulo San Julián de la Preparatoria de San Miguel el Alto; Monserrat Prado Rocha, del
Módulo Unión de San Antonio de la Preparatoria de Lagos de Moreno; y Jorge Ríos y
Zaira Cruz, estudiantes del CULagos.
Las emociones invadieron a los semifinalistas, pues el estar sobre un escenario y vivir la
experiencia de presentarse frente a un público la describieron como única, por lo que
todos los participantes recomendaron inscribirse a la siguiente edición y comenzar a vivir
sus sueños.
El siguiente punto en recibir la fiesta de los 30 años y otra etapa de Rugido UDG será el
Centro Universitario de los Valles, programado para el viernes 4 de octubre.