El evento se ha consolidado gracias a la suma de esfuerzos entre la feria del libro, el
SEMS y la Fundación SM
Con la asistencia de alrededor de 80 promotores de Prepas UDG, así como diversos
centros educativos, arrancó la vigésimo segunda edición del Encuentro de Promotores
de Lectura que año con año se celebra en la Feria Internacional del Libro de
Guadalajara (FIL) y que se ha consolidado gracias al esfuerzo conjunto entre la Feria, el
Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y la Fundación SM. Este año, la temática
a abordar es: “Literatura para las infancias. Modelando el mundo para las nuevas
mentes lectoras”.
Laura Niembro, directora de contenidos de la FIL, recordó que en el 2022 cuando
Guadalajara recibió el nombramiento de Capital Mundial del Libro, desde la
Coordinación de Extensión y Difusión del SEMS se organizaron una serie de actividades
de promoción donde se llevó a estudiantes de Prepas UDG a asilos y albergues. Ahí,
dijo, se percataron de que algunos adultos mayores carecían de comprensión lectora,
por lo que se comenzó a utilizar material y estrategias aplicadas a las y los infantes.
“Tenemos mucho por aprender a quienes se dedican a las primeras infancias para que
esas estrategias se apliquen a otras poblaciones. Esta edición pone a la niñez en el
centro, como los arquitectos del futuro. Este Encuentro es una plataforma para
reconocer la labor y buscar formas creativas para acercar los libros”.
La doctora María del Socorro Pérez Alcalá, secretaria académica del SEMS, reconoció
el reto que las y los promotores tienen al enamorar a la juventud para acercarles a las
letras cuando ahora viven hiperdigitalizados, “eso es una tarea titánica. Sabemos que si
desde la niñez atendemos estas costumbres podremos modificar el «tengo que leer»,
para cambiarlo por el «quiero leer»”.
Por su parte, Cecilia Espinoza, directora de la Fundación SM, apuntó que el Encuentro
lleva a la reflexión y la actualización de la práctica al escuchar a las y los grandes
especialistas, “a veces, con muy pocos recursos se logra hacer la magia de enamorar a
las personas y llevarlas al mundo de las palabras. Gracias por estar preocupados y
ocupados en hacerse de más herramientas”.
En representación del Gobierno de Jalisco acudió Ana Cecilia Uribe Luna, de la
Secretaría de Cultural. Este año, la conferencia inaugural corrió a cargo del escritor
venezolano Fanuel Hanán Díaz, especializado en literatura infantil. Otros autores que a
lo largo del tiempo han colaborado con el Encuentro de Promotores de lectura son: Irene
Vallejo, Jorge Herralde, entre muchos más. Para revisar el programa general de la FIL,
visite: www.fil.com.mx