Entregará la UdeG presidencia de la RNEMS de la ANUIES a la UAEMex

En la asamblea celebrada en Nuevo Nayarit, con la UAN como sede, se eligió el relevo

 

para iniciar en el 2025

Desde la ciudad costera de Nuevo Nayarit y previo al arranque del XXIV Coloquio

Nacional de Formación Docente de Educación Media Superior de la Asociación Nacional

de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se llevó a cabo la

asamblea de la Red Nacional de Educación Media Superior (RNEMS) de dicho

organismo, presidida por la doctora María del Socorro Pérez Alcalá, secretaria

académica del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de

Guadalajara (UdeG) en representación del maestro César Barba Delgadillo, presidente

de la RNMES y director general del SEMS de la UdeG.

 

A su vez, la doctora María del Socorro Pérez Alcalá estuvo acompañada de la secretaria

técnica del RNMES, maestra Eva Lilia García Escobar, de la Universidad Autónoma del

Estado de México (UAEMex), del maestro César Eduardo Gutiérrez Jurado, director

ejecutivo de fortalecimiento institucional de la ANUIES y de la maestra Paola de la

Gradilla, secretaria de media superior de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN),

sede de la reunión y del posterior coloquio.

 

Durante la sesión se realizó un análisis del balance de las diversas actividades que se

llevaron a cabo este 2024, donde la licenciada Lilia Mendoza Roaf, coordinadora de

Extensión y Difusión del SEMS de la UdeG expuso los resultados de ANUIES en Corto,

de la mano de la representante de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL),

que este año fue sede; del 2do Encuentro Cultural ANUIES, en conjunto con la delegada

 

de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y del Intercambio Cultural, que la

UdeG realizó junto con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNC).

 

Sobre ANUIES en Corto, la doctora Sandra Elizabeth del Río Muñoz, de la UANL, señaló

que cuando un alumno hace un cortometraje se puede percibir cómo se centran las

temáticas abordadas en la realidad de las juventudes: “Tenemos mucha tarea para

fortalecer la formación de los alumnos, desde sus habilidades blandas. La universidad

que sea la siguiente anfitriona tome en cuenta las experiencias previas, cada quien le

pone su sello, pero la realidad es el trabajo de los alumnos, su visión” (Acá más

información de la edición 2024: https://www.sems.udg.mx/noticias/conquistan-

estudiantes-de-prepas-udg-el-noreste-mexicano-ganan-mejor-documental-y-mejor).

 

Acerca del 2do Encuentro Cultural de la ANUIES, la maestra Fátima Aparicio, quien

acudió en representación de la doctora Angélica Colín Mercado directora de la Unidad

Académica Preparatoria de la UAZ, refirió sobre la edición que se llevó a cabo el mes de

octubre que involucró la participaron de 248 jóvenes de nueve universidades distintas y

destacó la relevancia que a través de distintas disciplinas artísticas las y los

adolescentes del país puedan conocer las ciudades de México, “como Zacatecas

—dijo— que es una urbe de plata y cantera” (Acá más información:

https://www.sems.udg.mx/noticias/cierra-el-2do-encuentro-cultural-anuies...

fernando-calderon-de-zacatecas-con).

 

En relación al Intercambio Cultural que este año se hizo entre la UdeG y la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la coordinadora general de la División

de Bachillerato, maestra María Eréndira Zacarías, aseguró que abrir la convivencia entre

estudiantes de dos instituciones educativas es fundamental para aspirar a una formación

integral y subrayó que el conocer las tradiciones del país también es enriquecedor para

las y los jóvenes (Acá más información: https://www.sems.udg.mx/noticias/unen-la-udeg-

y-la-umsnh-sus-objetivos-formativos-traves-del-intercambio-cultural-2024).

 

La licenciada Lilia Mendoza Roaf destacó que la UdeG seguirá apoyando a las futuras

sedes, ya que estos eventos se han realizado a manera de coorganización entre la

máxima Casa de Estudio de Jalisco de la mano de las instituciones que han fungido

como sede. “es un trabajo colaborativo entre universidades hermanas”, sentenció.

 

Posteriormente se eligieron la sedes próximas, quedando de la siguiente forma: la

ANUIES será sede del concurso ANUIES en Corto 2025 en la Ciudad de México, y para

2026 este evento será acogido por la UAN; la tercera edición del Encuentro Cultural de

la ANUIES será para la UMSNH y el Intercambio Cultural que organiza la UdeG se hará

en 2025 con la UAEMex. En relación al Coloquio Nacional de Formación Docente 2025,

se efectuará en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y para el 2026 se

realizará en la UAZ.

 

Una vez agotados dichos puntos, la doctora María del Socorro Pérez Alcalá puso sobre

la mesa la elección de la presidencia de la RNEMS, que hasta ahora estuvo a cargo de

la UdeG en nombre del maestro César Barba Delgadillo. Luego de la emisión del voto de

las y los asistentes se decidió que pasaría a manos de la maestra Eva Lilia García

Escobar de la UAEMex, quien expuso que en los retos venideros se encuentra la

integración de más instituciones en la red, del trabajo conjunto con las políticas

educativas del gobierno federal y el retomar la formación docente como punto central de

cada institución.

 

“Todos sumamos a la red. Las universidades ahora tenemos un papel importante y hoy

hay un reto para atender y al que tendremos que dar respuesta a la cobertura, a

potenciar las necesidades de conocimiento y los temas emocionales de nuestros

estudiantes que serán los ciudadanos responsables de nuestra sociedad. Existe el

compromiso y ahora con el aval de la ANUIES tendremos mucho más a aportar desde

cada trinchera. Tenemos todavía muchas universidades que no están conectadas y

 

tenemos la responsabilidad de incluirlas. Creemos liderazgos desde distintas

universidades con los que podamos colaborar”, apuntó.

 

La secretaría técnica será asumida por la UMSNH. Entre las inquietudes que se

discutieron destacó la parte de la inversión en infraestructura desde los recursos

federales, el volver a darle peso a la formación docente, así como a la posibilidad en que

la RNEMS funja como mecanismo de revisión de la calidad entre las universidades.

 

Asimismo se habló sobre la falta de reconocimiento de las plazas de docentes del nivel

medio superior, que es una necesidad conjunta a nivel nacional y se hizo hincapié en la

relevancia de los bachilleratos de la universidades, cuyas comunidades son las que

alcanzan resultados de calidad y trascendencia de los objetivos que se trazan en las

políticas educativas. La maestra Paola de la Gradilla, de la UAN dijo que: “los resultados

destacados en los procesos están liderados por los bachilleratos de las universidades

autónomas”.

 

La doctora María del Socorro Pérez Alcalá declaró que desde la ANUIES los trabajos

han enriquecido a todos, “hemos emprendido comunicación sistemática. Hay muchas

tareas pendientes, la reforma del bachillerato del marco curricular común por ejemplo.

Las universidades no hemos tenido voz, pero con esta nueva etapa abriremos diálogo y

abonaremos con nuestra experiencia. Celebro que ANUIES tome un papel activo. Hay

muchas tareas a retomar”, sentenció.

 

A la asamblea de la RNEMS de la ANUIES también acudieron: la maestra Ingrid Magaña

y María del Rosario Agraria, de la UANL; Adrián Esparza de la UAZ; José Othón Huerta,

de la Universidad Juárez del Estado de Durango; Amalia Guerrero, de la Autónoma de

San Luis Potosí; Juan Antonio Sánchez, de la de Guanajuato; Julio Oscar Rascón, de la

Autónoma de Aguascalientes; Patricia Martínez de la Autónoma de Coahuila; Martín

Robles de Anda, de la de Colima; Armando Hernández y Pamela Herrera Ríos, de la

 

Autónoma de Sinaloa; Teresita de Jesús Cárdenas, de la Autónoma de Campeche;

Jermina Barboa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

 

Vía remota estuvieron conectadas las representaciones de la Autónoma de Guadalajara,

de la Autónoma del Estado de Hidalgo, de la Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y la

Autónoma del Carmen.

  • Boletín Informativo No. 429
    Víctor Rivera
    Lunes 04 de Noviembre de 2024
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Karen Sánchez