Está programado para este sábado 16 de noviembre, y los resultados se darán a
conocer el 13 de enero en las páginas web de Control Escolar y “La gaceta” de UdeG
Este próximo sábado 16 de noviembre alrededor de 38 mil 176 aspirantes presentarán el
examen de admisión a licenciaturas en centros universitarios y a preparatorias del
Sistema de Educación Media Superior (SEMS) para el calendario 2025-A.
De estos aspirantes, aproximadamente 36 mil 467 concursarán por un espacio en
centros universitarios y mil 679 por un lugar en preparatorias del SEMS, informó la
coordinadora general de Control Escolar de esta Casa de Estudio, maestra Laura Puebla
Pérez.
Las recomendaciones
Las y los interesados deben revisar su cédula de aspirante e identificar con
anticipación la sede donde presentarán el examen, así como el domicilio, las
puertas de ingreso, el edificio y aula donde se realizará la prueba.
Se sugiere recorrer las sedes días antes para conocer cuáles son las rutas para
llegar al aula donde se aplicará el examen y así evitar contratiempos durante la
aplicación.
Evitar acudir con plumas, puesto que el examen sólo se puede contestar con
lápices del número 2.
No llevar mochilas ni dispositivos electrónicos como relojes inteligentes o
calculadoras, debido a que están prohibidos, y sólo acudir con sacapuntas,
lápices, borrador y la cédula de aspirante.
“Comprendemos que ahorita todo mundo carga su celular para cualquier emergencia,
pero lo que podrían hacer, si van acompañados, es dejarlo a alguna persona y quedarse
de ver en un determinado punto”, señaló la maestra Laura Puebla.
A padres y madres de familia les recomendó que si llevan a sus hijos en automóvil eviten
entorpecer el flujo vehicular, debido a que puede ocasionar molestias a otros aspirantes
que buscan llegar a tiempo al examen.
Puebla Pérez reconoció el trabajo de las coordinaciones de Control Escolar en la Red
Universitaria y agradeció la disposición del personal para sumarse a la logística para
aplicar los exámenes de admisión el próximo sábado.
“Reconozco que han sido un soporte invaluable porque coordinan a los aplicadores; en
estos momentos tenemos citados a mil 900 aplicadores”, detalló.
Recordó que luego del examen las y los aspirantes deben continuar con los trámites, y la
fecha límite es el viernes 13 de diciembre de 2024.
Por otra parte, el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) se manejará con otro
calendario especial denominado 2025-P. Quienes aspiren a alguna de las seis nuevas
licenciaturas de este campus podrán completar su registro con huella, fotografía y firma
hasta el 15 de noviembre y su examen de admisión se aplicará el día 23 de noviembre.
Señaló que sólo los aspirantes a licenciatura que sean egresados del semestre pasado
en la UdeG o en sus escuelas incorporadas no deberán subir su promedio; no obstante,
invitó a las y los aspirantes a consultar en las coordinaciones de Control Escolar de sus
centros para evitar confusiones respecto a este requisito.
Alentó a las y los interesados a mantenerse al pendiente de sus correos electrónicos en
caso de alguna aclaración y resaltó que desde Control Escolar se trabaja en buscar
alternativas en caso de que existan complicaciones durante los procesos de aspirantes.
El dictamen con los resultados se dará a conocer el 13 de enero de 2025 en las páginas
web www.escolar.udg.mx y www.gaceta.udg.mx. El inicio de clases será el 16 de enero.