Estilo y coordinación en el Campeonato de Animación y Coreografías UdeG 2024

En esta edición participaron más de 750 estudiantes de la Red Universitaria y escuelas

 

afiliadas en categorías como Jazz, Cheer o Hip Hop

La Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas se convirtió en el

escenario ideal para que 65 equipos de la Red Universitaria y escuelas afiliadas

mostrarán sus mejores pasos, coordinación, fuerza y estilo durante el Campeonato de

Animación y Coreografías UdeG 2024.

 

Durante este encuentro participaron 745 estudiantes en 65 equipos integrados por

miembros de centros universitarios y de planteles del Sistema de Educación Media

Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), indicó el jefe de la Unidad

de Deporte Masivo del SEMS, doctor Omar Velarde Martínez.

 

En este campeonato las y los estudiantes demostraron sus mejores movimientos en las

categorías de Cheer, Pom-Poom, Hip Hop small, Hip Hop large, Jazz, Partner Jazz y

Partner Hip Hop.

 

La titular de la Coordinación de Fomento al Desarrollo Integral, maestra Marcela

Hernández Aguayo, agradeció el apoyo de tutores y madres y padres de familia en el

acompañamiento de las y los estudiantes que participaron en este campeonato.

 

Resaltó que es la segunda ocasión en la que este campeonato se lleva a cabo en el

CAE y se trata de una oportunidad única para las y los participantes al presentarse en

uno de los mejores escenarios culturales.

 

“Sus hijas e hijos se van a presentar en un escenario bellísimo, de los mejores espacios

culturales de América Latina y todo el continente. Recuerden que es muy importante lo

que ocurre en los salones de clases, pero es extraordinario lo que hacemos fuera de los

salones, en el arte, la cultura y el deporte”, aseveró.

 

Por su parte, la secretaria académica del SEMS, doctora María del Socorro Pérez

Alcalá, refirió que la calidad de los espacios del CAE son ideales para mostrar el talento

de las y los jóvenes de la Red Universitaria y promover las actividades que van más allá

de las aulas.

 

“A veces subestimamos las actividades artísticas y deportivas porque pensamos que la

escuela es para desarrollar saberes que tienen que ver con el área científica, pero lo que

a veces ignoramos es que la parte artística y deportiva abona a la parte cognitiva e

intelectual”, precisó.

 

Las y los ganadores 2024

Categoría Cheers 1 Centros Universitarios

 Campeones 2024: Centro Universitario de Tonalá

 

Categoría Cheers 1 Preparatorias

 Primer lugar: Preparatoria 12

 Segundo lugar: Centro Educacional Tlaquepaque

 Tercer lugar: Escuela Politécnica de Guadalajara

 

Categoría Cheers nivel 3

 Primer lugar: Preparatoria 18

 Segundo lugar: Preparatoria de Cihuatlán

 

 Tercer lugar: Preparatoria de Amatitán

 

Categoría Cheer nivel 4

 Primer lugar: Preparatoria Regional San Miguel, El Alto

 

Categoría Pom-poom

 Primer lugar: Escuela Vocacional

 Segundo lugar: Preparatoria de Tepatitlán de Morelos

 Tercer lugar: Preparatoria de Tequila

 

Categoría Hip Hop small

 Primer lugar: Preparatoria 17

 Segundo lugar: Preparatoria 18

 Tercer lugar: Preparatoria 3

 

Categoría Hip Hop large

 Primer lugar: Escuela Vocacional

 Segundo lugar: Preparatoria 3

 Tercer lugar: Preparatoria de Tlajomulco de Zuñiga

 

Categoría Jazz

 Primer lugar: Preparatoria 4

 Segundo lugar: Preparatoria de Jalisco

 Tercer lugar: Preparatoria 17

 

Categoría Partner Jazz

 Primer lugar: Preparatoria 9

 

 Segundo lugar: Preparatoria 22

 Tercer lugar: Preparatoria 17

 

Categoría Partner Hip Hop

 Primer lugar: Preparatoria 3

 Segundo lugar: Preparatoria de Jalisco

 Tercer lugar: Preparatoria 17

  • Boletín Informativo No. 449
    Pablo Miranda
    Martes 19 de Noviembre de 2024
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Jonatan Orozco