Forman universitarias, espiral de mujeres “Somos históricas”

Fue encabezada por la maestra Karla Planter, en la explanada de la Rectoría General; la

actividad representa la unión de las mujeres que históricamente ha luchado por la

 

igualdad

Más de 400 mujeres académicas, administrativas y estudiantes, integrantes de la

comunidad de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se reunieron la mañana del

miércoles 12 de marzo en la explanada del edificio de la Rectoría General para formar la

espiral “Somos históricas”, como un símbolo de unión y reconocimiento al trabajo que

históricamente han realizado las mujeres en busca de la igualdad.

 

Esta espiral, que forma parte de las actividades que realiza esta Casa de Estudio en el

marco del Día Internacional de la Mujer –8M–, fue encabezada por la Rectora General

electa, maestra Karla Planter Pérez, quien estuvo acompañada por las rectoras de

centros universitarios y diversas funcionarias de la institución.

 

Planter Pérez declaró que con esto se representa todo el trabajo que a lo largo de tantos

siglos han hecho las mujeres: “Una de las características de la espiral es que continúa y

continúa. Es una figura donde estamos todas unidas. Es un mensaje que estamos

haciendo, una iniciativa de distintas instancias de la Universidad”, añadió.

 

Destacó que la comunidad universitaria está viva, es grande y plural, por lo que las

distintas actividades que se llevan a cabo desde la semana pasada en todos los

espacios continuarán durante todo el mes de marzo.

 

“Hay una serie de acciones que queremos profundizar y actualizar para vivir en un

espacio libre de violencia para todos, y de igualdad. Presenté los diez primeros puntos

de una estrategia, que es una agenda viva y que se irá construyendo a lo largo del

tiempo. Seguramente vamos a tener que estarla revisando, y lo que hemos hecho bien

lo profundizaremos y lo que no, tenemos la obligación de replantearlo”, expresó Planter

Pérez.

 

La coordinadora de Fomento al Desarrollo Integral, maestra Marcela Hernández Aguayo,

responsable de la actividad, dijo que el objetivo fue reunir a las universitarias y recordar

a las mujeres del pasado, quienes trabajaron para tener los derechos y espacios que

hoy se tienen.

 

“Convocar a las trabajadoras, académicas y estudiantes a tener una estrategia de

cultura de paz donde podamos expresarnos y reconocer a las mujeres que siguen

trabajando hoy en la Universidad, y las que lo han hecho antes. Es un tema de unión,

solidaridad, cariño y de reconocer el esfuerzo que hemos tenido todas”, apuntó.

 

Como parte de la conmemoración se llevó a cabo un pase de lista para recordar a

mujeres como Beatriz Hernández, quien se distinguió por ser la causante de la fundación

de la villa en el valle de Atemajac, lugar donde se fundó Guadalajara; Rita Pérez de

Moreno, militante mexicana de la insurgencia durante la Guerra de Independencia; Irene

Robledo García, educadora y humanista jalisciense, parte del grupo bohemio que

refundó la UdeG.

 

También fueron mencionadas: Catalina Vizcaíno Vizcaíno, miembro de la Comisión

Organizadora de la UdeG; Jacinta Curiel Ávalos, primera doctora egresada de la UdeG;

María Izquierdo, pintora y muralista mexicana; Sandra López Benavides, fundadora de la

industria zapatera en Jalisco; Gladys Grodman, filántropa y benefactora de la UdeG;

 

Ruth Padilla Muñoz, impulsora de la participación activa de las mujeres en puestos

administrativos en la UdeG y Karla Planter Pérez, primera Rectora General electa de

esta Casa de Estudio.

 

Fueron nombradas también madres buscadoras, y mujeres paritaristas, deportistas,

profesionistas, sindicalistas, estudiantes, universitarias y trabajadoras.

  • Boletín Informativo No. 100
    Laura Sepúlveda
    Jueves 13 de Marzo de 2025
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Fernanda Velazquez