Inaugura el Rector General de la UdeG encuentros de ciencia en la Preparatoria de Puerto Vallarta

El plantel del SEMS es sede del XXXIII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos

 

de Física y del XXXII Encuentro Nacional de Enseñanza

Un centenar de estudiantes de decenas de preparatorias del país se dan cita en la

Preparatoria de Puerto Vallarta del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) para

participar en el XXXIII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física;

asimismo acudieron docentes en el XXXII Encuentro Nacional de Enseñanza, del 11 al

13 de septiembre.

 

Este miércoles 11 de septiembre por la mañana, en la Biblioteca Trinidad Padilla López

de la preparatoria, el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor

Ricardo Villanueva Lomelí, dio el banderazo inicial a las actividades de ambos

encuentros, en el que destacó la importancia de que más jóvenes de bachillerato se

adentren en las áreas de la ciencia y la tecnología, y elogió que dicho plantel del SEMS

sea la sede de este año.

 

El coordinador estatal del encuentro de ciencias y docente de la Preparatoria de

Jocotepec, maestro Paulino García Ramírez, dijo que “son 96 equipos, provenientes de

15 estados del país los que participan en tres categorías: Didáctico, Tecnológico, y

Experimental. Se van a dar premios especiales a los mejores proyectos por parte de la

Sociedad Mexicana de Física y los proyectos ganadores irán a participar a Infomatrix

Ecuador, en especial para el área de la física”.

 

 

Agradeció al Rector General el apoyo a los jóvenes en su formación de la ciencia y la

tecnología. “Esto es para que los jóvenes tomen vocación científica, pero también el

Encuentro Nacional de Enseñanza para generar estrategia de cómo enseñar la física en

las prepas”, destacó.

 

El profesor de física Abraham Pinedo López, de la Preparatoria 13, expresó que los

estudiantes que ha comandado en los últimos cuatro años han ganado el primer lugar:

“Para llegar aquí los chicos tienen que ganar el concurso estatal. Es fenomenal participar

con prepas de todo el país. Los chicos no se imaginaban que con un proyecto escolar

pudieran llegar hasta aquí; esto les abre mucho la mente”, externó.

 

La temática de los proyectos que se presentan en este encuentro son la creación de

motores, la generación de electricidad, el terreno, potencia eléctrica, entre otras áreas de

ingeniería y matemáticas. En esta ocasión una decena de prepas de la UdeG participan

en este encuentro.

  • Boletín Informativo No. 329
    Iván Serrano Jáuregui
    Jueves 12 de Septiembre de 2024
    Puerto Vallarta, Jalisco
    Fotografía: CGCS de la UdeG