Abren convocatoria para conformar los órganos de gobierno que elegirán a quien ocupe
la Rectoría General. Las elecciones serán del 25 al 26 de septiembre
A partir de este lunes 19 de agosto está abierta la convocatoria para la elección de
consejeras y consejeros que integrarán los diferentes órganos colegiados de gobierno
de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para el periodo 2024-2025. Puede consultarse
en electoral.udg.mx
Las y los nuevos representantes serán los encargados de elegir a la persona que ocupe
el puesto de la Rectoría General de esta institución.
El doctor Jorge Vaca Madrigal, profesor de la Escuela Vocacional, informó que será el
29 de agosto cuando se dará a conocer la publicación del padrón de personas elegibles
y electores, para luego comenzar un periodo de proselitismo, que irá del 14 al 19 de
septiembre, y entonces concretar tres días de jornada electoral: 25 y 26 de septiembre
para elegir a consejeros del alumnado, y el 27 de septiembre para elegir a consejeros y
consejeras del personal académico.
“Terminaríamos esta cronología en la segunda quincena de octubre con una sesión
extraordinaria del Consejo General Universitario (CGU) para calificar de legal y válida la
elección de las consejeras y consejeros que integrarán el máximo órgano colegiado de
gobierno 2024-2025”, declaró.
El director de la Preparatoria 5, maestro José Manuel Jurado Parres, quien es integrante
de la Comisión Electoral del CGU, dijo que “se tratarán de elecciones libres,
democráticas, respetuosas en el marco que establece nuestra comunidad universitaria.
Deseamos que sea amplia la participación”.
Recordó que el padrón electoral se publicará el 29 de septiembre en todos los espacios
comunes de los planteles de la Red Universitaria, así como en el portal:
http://electoral1.udg.mx/electoral/eukreportes.inicio.
Durante el periodo de proselitismo se podrán consultar los contenidos en pro de los o las
candidatas en el Tablero Electoral: tableroelectoral.udg.mx.
Actualmente, son más de 350 mil personas las que forman parte de la comunidad
universitaria que estarán involucradas en este proceso electoral.
La directora de la Preparatoria 6, maestra Patricia Elena Retamoza Vega, indicó que en
total son 141 órganos colegiados de gobierno, dentro del cual se eligen a 48
representantes académicos y 48 del alumnado en los centros universitarios.
“En el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) se elige en cada escuela su
Consejo de escuela y un representante ante el Consejo del SEMS; posteriormente, este
Sistema lleva a cabo una elección interna donde se eligen nueve consejeros directivos,
nueve consejeros alumnos y nueve consejeros académicos, que son los que
representarán en el CGU”, explicó.
La estudiante del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA),
Dalila Benítez Aréchiga, explicó que la elección se realizará en mesas al interior de las
escuelas, con horario de 9:00 a 17:00 horas; pero también se podrá votar en la app
Electoral UDG.
“El año pasado tuvimos mil 582 consejeras y consejeros, de los cuales 55.82 % fueron
mujeres; la mayoría somos mujeres en los espacios de representación. El porcentaje de
votación el año pasado fue de 33.37 %”, añadió.
El Rector del Centro Universitario del Sur (CUSur), doctor José Guadalupe Salazar
Estrada, dijo que es importante la participación de toda la comunidad universitaria para
legitimar el gobierno, “estamos representados por los alumnos, los académicos y los
directivos”.