Lleva la CEDHJ el programa Saludándote UDG a diversos planteles del SEMS para orientarles sobre derechos humanos, salud y más

Recientemente acudieron a la Preparatoria de Tala y se tiene programada la visita a la

 

de Tonalá

Jalisco (CEDHJ) visita a comunidades de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para

orientar a las y los estudiantes en torno a temas de prevención relacionados con la

salud, los derechos de las personas y más.

 

Este mes de mayo, la iniciativa del organismo estatal visitó la Preparatoria de Tala del

Sistema de Educación Media Superior (SEMS) con el fin de dialogar con los bachilleres

sobre prevención de riesgos y promoción de la salud física y mental y derechos

humanos. Durante la intervención se realizaron diversas actividades como talleres,

charlas y conferencias para informar y orientar a las y los jóvenes sobre hábitos

saludables y prevención de riesgos psicosociales.

 

Además, se atendieron a más de mil estudiantes de ambos turnos y a alrededor de 80

padres y madres de familia.

 

El licenciado Abraham González Barajas, responsable de los Programas de Prevención

de Riesgos de la CEDHJ, aseveró que la participación de las juventudes en el programa

se perciben como muy positivas y enriquecedoras, “ya que recibieron de buena gana y

con atención las herramientas para su desarrollo integral. El ambiente inclusivo y de

confianza facilitó que los estudiantes expresaran sus inquietudes y adquirieran

 

conocimientos sobre su salud física, mental, sus derechos humanos y como estudiantes

y técnicas de prevención de riesgos”.

 

Expuso que Saludándote UDG, que está bajo la responsabilidad del maestro Adalberto

González de la CEDHJ, aborda una amplia gama de temas, entre los que se encuentran:

Cultura de la prevención y autocuidado; Salud física y mental; Habilidades para la vida;

Manejo de la frustración, la ansiedad y el estrés; Autoestima; Prevención de adicciones;

Prevención de la violencia y los delitos; Derechos humanos y derechos y obligaciones de

las y los estudiantes; Sexualidad responsable y prevención de embarazos no deseados

y Nutrición y prevención de trastornos alimentarios.

 

Añadió que la iniciativa se acompaña de la Coordinación de Servicios Estudiantiles

(CSE) de la UdeG, por lo que visitan a distintas comunidades de la Casa de Estudio. “Se

tiene alrededor de ocho años llevándose a cabo. Este semestre 2025-A, además de la

Preparatoria de Tala, nos hace falta visitar a la Preparatoria de Tonalá “Doctora Ruth

Padilla Muñoz”.

 

Concluyó que: “Este tipo de jornadas benefician a la sociedad al ayudar a las y los

jóvenes a identificar riesgos latentes, tomar decisiones informadas, fomentar hábitos de

vida saludables y generar conciencia de equidad y derechos humanos. Contribuyendo a

su desarrollo integral y reduciendo problemáticas psicosociales como adicciones,

enfermedad mental y violencia”.

  • Boletín Informativo No. 156
    Víctor Rivera
    Miércoles 14 de Mayo de 2025
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: CEDHJ