Ofrece el CULagos programas educativos de calidad y acordes a las necesidades del mercado laboral

El 28 de febrero vence el plazo para hacer el registro a alguna de sus licenciaturas

Con cerca de diez mil egresados, el Centro Universitario de los Lagos (CULagos) de la

Universidad de Guadalajara (UdeG) contribuye a la formación de recursos humanos

para la región Norte del estado y con una oferta educativa diversa, adaptada a las

demandas de los diferentes sectores.

 

El secretario de la División de Estudios de la Biodiversidad e Innovación Tecnológica,

doctor Luis Javier López Reyes, destacó que este campus, que tiene cerca de diez mil

egresados, desarrolla el talento, el potencial y la creatividad de sus alumnos, e invitó a

los interesados a ingresar a alguna de sus ingenierías que abarcan una amplia gama de

oportunidades, dependiendo de su especialización.

 

“Los ingenieros son profesionistas altamente valorados en el mercado laboral. La

demanda de ingenieros sigue creciendo en diversas industrias, lo que significa que

tendrán muchas oportunidades de empleo al egresar; eso seguirá creciendo porque

México requerirá cada día más profesionistas de la ingeniería, mejor preparados, más

especializados y con certificaciones”, apuntó.

 

Compartió que en ese centro se ofrecen siete ingenierías, como Mecatrónica; en

Bioquímica; en Videojuegos, programa único en el país en una institución pública; en

Mecánica eléctrica; así como en Electrónica y computación; todas reconocidas por su

 

calidad educativa, con procesos de enseñanza de alta calidad por los servicios e

infraestructura con que cuentan.

 

Destacó que además tienen diversos convenios de colaboración con empresas que

facilitan la inserción de los estudiantes en el campo laboral.

 

El coordinador de la licenciatura en Administración, doctor Fernando Franco Barraza,

comentó que tienen tres licenciaturas en red: Abogado, Administración, y Psicología; así

como dos de oferta única: Humanidades, y en Lenguas y culturas extranjeras.

 

“Los egresados de Humanidades proporcionan el análisis crítico de la realidad social, de

los aspectos culturales, políticos de nuestra realidad social y económica de nuestra

sociedad, tan compleja y multicultural. Se enfoca en generar ciudadanos y ciudadanas

del mundo. Su campo laboral es muy amplio”, dijo.

 

En cuanto a la licenciatura en Lenguas y culturas extranjeras dijo que los egresados

pueden ser facilitadores del entendimiento entre las diversas comunidades lingüísticas

internacionales que convergen en la región, por medio de la comunicación, la educación,

la cultura, la innovación, la traducción e interpretación.

 

Los interesados en ingresar a una licenciatura pueden realizar su registro en la página

www.escolar.udg.mx y consultar toda la oferta académica del CULagos en:

www.lagos.udg.mx.

  • Boletín Informativo No. 63
    Laura Sepúlveda
    Jueves 20 de Febrero de 2025
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Iván Lara González