Entre sus primeras acciones destacó la construcción de una red de hospitales civiles en
Jalisco y se comprometió con la presidenta Sheinbaum a contribuir en su propósito de
generar 300 mil nuevos espacios de educación superior en el país
La maestra Karla Alejandrina Planter Pérez tomó protesta como Rectora General de la
Universidad de Guadalajara (UdeG) para el periodo 2025-2031; ella es la primera mujer
en ocupar este cargo en la historia de esta Casa de Estudio.
La nueva Rectora General fue elegida en noviembre pasado en Sesión extraordinaria del
Consejo General Universitario (CGU), al obtener 112 votos de los 194 consejeros y
consejeras participantes en la elección.
“Ejerceré un liderazgo respetuoso de las comunidades académicas y sus órganos de
decisión colegiada. Pero, también eficaz y asertivo, sensible a los anhelos de las y los
universitarios, y que produzca resultados positivos para nuestra institución, con procesos
transparentes y rendición de cuentas efectivas”, manifestó.
Destacó: “Vamos a trabajar en convertir a la Universidad de Guadalajara en una
institución más igualitaria e incluyente, que respete y acepte la diversidad. Mi objetivo es
que al terminar mi rectorado tengamos una estructura paritaria en el consejo de rectorías
y en el Sistema de Educación Media Superior (SEMS)”.
En su toma de protesta, que tuvo lugar el mediodía del martes 1 de abril en el Auditorio
Telmex ante la comunidad universitaria, académica, administrativa, invitados especiales
y funcionarios estatales y municipales, Planter Pérez llamó a la comunidad a mantener la
esperanza para construir un mejor futuro en Jalisco, y descartó que su elección sea una
medida política, puesto que las mujeres han sido históricamente parte fundamental del
desarrollo y la educación.
“Al fin las mujeres ocupamos los espacios que por derecho natural y legal nos
corresponden. Hoy es legislado, aceptado y promovido lo que para el sentido común
siempre ha sido obvio: que somos tan capaces, o tan incapaces como cualquier ser
humano, y que en función de ello es legítimo y deseable nuestro acceso a posiciones
laborales y de preeminencia pública”, dijo.
En su discurso enumeró algunas de sus primeras acciones para mejorar la calidad
educativa en la UdeG:
Relanzar la investigación científica alrededor de líneas estratégicas claras y
vinculadas con problemas relevantes.
Valorizar la pertinencia de la oferta académica en su relación con la demanda
estudiantil y las necesidades de las regiones.
Diversificar las modalidades de enseñanza.
Impulsar una agenda de cuidados para estudiantes, trabajadores administrativos,
directivos, mujeres y hombres.
Fortalecer la vinculación sistemática y orgánica con los sectores productivos,
gubernamental y social para hacer posible la idea de la cuádruple hélice.
Crear la Red de Hospitales Civiles de Jalisco en conjunto con el gobierno de
Jalisco.
Contar con una estructura paritaria en el Consejo de Rectorías y en el SEMS.
Revisar y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, sobre todo de los
más afectados.
Apoyar y dar a conocer las manifestaciones expresivas de las comunidades
culturales y artísticas locales.
Lamentó el caso de las desapariciones en Jalisco y exhortó a la sociedad y al gobierno a
abordar la problemática para evitar que afecte a más jóvenes: “Es una emergencia que
debe ser reconocida como tal y enfrentada con unidad nacional, solidaridad y sentido
patriótico. Hacemos votos para que los agravios se resuelvan conforme a la verdad, lo
que dicta la ley y el respeto a la justicia, la dignidad y los derechos humanos”, sostuvo.
Reiteró que la Universidad mantiene su compromiso con la cultura de la paz y aseguró
que esta Casa de Estudio revisará los contratos de renta del Auditorio Telmex, y toda
instalación universitaria, para evitar la proyección o comunicación de discursos que
fomenten la violencia.
“No obstante que los hechos mencionados escaparon a nuestro control, reitero la
solicitud de disculpa que pidió el día de ayer el rector Villanueva. En la UdeG estamos
comprometidos con la cultura de la paz”, afirmó.
Agradecimientos a la comunidad y a la presidenta Sheinbaum
En su toma de protesta, la Rectora General agradeció el apoyo de la comunidad del
Centro Universitario de los Altos (CUAltos), campus del que fue rectora el periodo
pasado. “Allí viví lo que significa la presencia física de la Universidad en las regiones de
Jalisco, y me percaté del camino que nos falta recorrer para que la Red Universitaria
funcione de manera más equilibrada”.
Agradeció el apoyo de universitarios como el ex Rector General Ricardo Villanueva
Lomelí, así como de otros destacados universitarios como José Trinidad Padilla López,
Alfredo Peña Ramos, Tonatiuh Bravo Padilla, Ruth Padilla Muñoz y el licenciado Raúl
Padilla López.
“Desearía que estuviera presente alguien con quien tengo una deuda de gratitud
impagable, me refiero al licenciado Raúl Padilla López, reformador de nuestra
universidad e impulsor de muchos de los proyectos que nos han dado fortaleza
institucional en las últimas décadas. Gracias, siempre, querido licenciado Padilla, por su
enorme legado, y por todo lo que en el plano personal pude aprender de usted”,
aseveró.
También reconoció el trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y
reiteró su disposición para colaborar con el gobierno federal en la meta de generar 300
mil nuevos espacios de educación superior para jóvenes mexicanos.
Exhortó a los gremios universitarios, docentes, estudiantes y personal operativo y
administrativo a acercarse a la Rectoría General para trabajar en conjunto y en beneficio
de los miles de integrantes de la Red Universitaria. “Siempre encontrarán en mí la plena
disposición a escucharlos y a hallar, por la vía del diálogo, la solución a los problemas
que podamos enfrentar”, afirmó.
Fortalecen proyectos de la UdeG
El Gobernador Pablo Lemus Navarro agradeció el trato de la UdeG con el gobierno
estatal y reconoció el trabajo del Exrector Ricardo Villanueva al dirigir a la institución y
obtener logros como el presupuesto participativo.
Indicó que estas mecánicas de trabajo en conjunto seguirán con la nueva rectora
general, por lo que anunció la propuesta de construir un nuevo hospital civil en conjunto
con la UdeG en Puerto Vallarta.
“Tenemos un acuerdo con la Rectora General Karla Planter para crecer un modelo que
es ejemplo a nivel mundial: los hospitales-escuela, es decir, los hospitales civiles; y el
siguiente hospital civil del que estamos proponiendo su construcción es al interior del
Centro Universitario de la Costa”, externó.
Dijo también que se están analizado las condiciones para aumentar la infraestructura de
la Preparatoria 5, con lo que se beneficiará a miles de estudiantes de Guadalajara y
Tlaquepaque al edificar un Módulo adscrito a esta escuela, y se trabajará en la
construcción de nuevas áreas en el Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL) para
que conecte con el Parque Alcalde.
Además, adelantó que, independientemente del presupuesto constitucional, el gobierno
de Jalisco continuará apoyando los proyectos culturales de la UdeG como la Feria
Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el Festival Internacional de Cine en
Guadalajara (FICG) y el Festival para Niñas y Niños Papirolas.
“Lo hago convencido, plenamente convencido de que apoyar a las actividades culturales
creadas por la UdeG nos van a ayudar a recuperar la paz social; pero lo hago también
por el convencimiento de honrar el legado de un gran ser humano, Raúl Padilla”, precisó.