Presenta examen de admisión poco más del 96 % de aspirantes a la UdeG para el ciclo escolar 2025-A

En total, 36 mil 726 personas acudieron para realizar ya sea la prueba de aptitud

 

académica o la de PIENSE II

En los distintos planteles de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se realizó la Prueba

de Aptitud Académica para ingresar a las licenciaturas en el ciclo escolar 2025-A, con la

presencia de 35 mil 90 aspirantes de los 36 mil 443 que se esperaban; esto representa

el 96.30 %.

 

Por su parte, dado que se registraron cupos en varias preparatorias, se realizó la prueba

PIENSE II a mil 630 de los mil 669 aspirantes convocados para estudiar en alguna Prepa

UDG del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) que reportó espacios

disponibles, lo que representa 97.66 %.

 

En total acudieron 36 mil 726 de los 38 mil 112 convocados a sus respectivos exámenes

de admisión, lo que representa 96.36 % de las y los aspirantes.

 

Esto lo expuso la Coordinadora General de Control Escolar, maestra Laura Margarita

Puebla Pérez, quien reconoció el trabajo de quienes participaron en la organización de la

prueba en toda la Red Universitaria que arrancó en punto de las 9:00 horas.

 

“Agradezco a las 2 mil 940 personas que apoyaron la aplicación del examen: a los

voluntarios que sumaron mil 900 personas aplicadoras, 190 coordinadores de grupo y

850 personas de apoyo, de estos últimos, llegaron más de los que nos confirmaron

 

apoyar, que se suma a quienes estamos en la Coordinación General de Control

Escolar”.

 

Antes y durante la aplicación de la prueba, y en el monitoreo, no se presentaron reportes

y la jornada transcurrió sin incidentes, precisó la Coordinadora.

 

Puebla Pérez recordó que tras la aplicación de la PAA se debe entregar la

documentación requerida para completar el proceso. El periodo de entrega inicia el

próximo martes 19 de noviembre y concluye el viernes 13 de diciembre de 2024 en la

página de www.escolar.udg.mx.

 

“Y para que lo tomen en cuenta: el periodo vacacional de la UdeG inicia el 18 de

diciembre de 2024 y concluye el 5 de enero de 2015. De ahí que los invitamos para que

no se esperen al último día y lo hagan lo antes posible por si presentan algún problema

con el sistema los podamos apoyar y resolver la situación”, precisó.

 

En la plataforma se deberá subir una foto que sea visible, su certificado de bachillerato,

acta de nacimiento y CURP; con excepción de subir el certificado de bachillerato quienes

vienen de una Prepa UDG o de escuelas con carácter de incorporación de estudios a

esta Casa de Estudio.

 

Pidió a los aspirantes estar atentos a la aplicación de exámenes adicionales de

habilidades artísticas o de idioma de las carreras a las que aplican, pues también son

requisitos indispensables para concursar en esos programas de estudio.

 

Para cualquier duda en el proceso de entrega de documentación, los aspirantes podrán

comunicarse al correo tramiteingresoudg@udg.mx.

 

Para los aspirantes de las seis nuevas carreras del Centro Universitario de Chapala

(CUChapala), recordó que, en calendario especial denominado 2025-P, el examen de

admisión se aplicará el día 23 de noviembre.

 

Las únicas vías oficiales de los resultados serán los sitios www.escolar.udg.mx y

www.gaceta.udg.mx donde se publicará el dictamen el 13 de enero de 2025, mientras

que el inicio de clases está programado para el 16 de enero de 2025.

  • Boletín Informativo No. 450
    Adrián Montiel
    Martes 19 de Noviembre de 2024
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Prepas UDG