Con una tarde de tertulia y remembranza se dialogó sobre literatura, inspiración y
escritura creativa
En el marco de la conmemoración de los 30 años del concurso Creadores Literarios FIL
Joven que el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) organiza año con año como
parte de sus actividades dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL),
el pasado viernes 28 de febrero se presentó en el auditorio del edificio Valentín Gómez
Farías la antología Voces en el Tiempo, misma que reúne poesía, cuento, audiocuento y
microrrelato de algunos de los ganadores en el paso de las tres décadas que ha
cumplido dicha actividad.
En la pasada edición de la FIL Guadalajara esta misma edición se presentó de manera
honorífica y sólo con algunos ejemplares de muestra, con la presencia de autores que
han pasado por este concurso durante su tránsito de estudios del bachillerato —como es
el caso de la escritora Ave Barrera, la poeta Xel-Ha López o el también poeta Antonio
Neri— y que en la actualidad son escritores con obra publicada y de reconocimiento
local y nacional (acá la reseña del evento: https://goo.su/ySytvfR).
Durante esta segunda presentación, ya con el libro como invitado especial del acto,
estuvieron diversos ganadores desde la primera edición, como fue el caso de Moisés
Aguayo que egresó de la Preparatoria de Tonalá y durante su presentación recordó
cómo es que era el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) hace 30 años, cuando
Tonalá parecía un sitio remoto y a donde los taxis no querían llevar pasaje por la falta de
accesos.
“Llegué a ir a conciertos al mítico Roxy. Mis amigos y yo teníamos que regresarnos
caminando por la falta de accesos a Tonalá, no había muchas opciones de transporte.
Yo en la biblioteca de la Prepa encontré a exponentes de la «Literatura de la Onda» que
me maravillaron, de hecho, cuando resulto ganador en ese año de Creadores Literarios
fue con un texto mío que se parecía demasiado a la obra de Edmundo Valadés. Ganar
fue una satisfacción muy grande y de logro personal, más porque yo empecé a escribir
sin tener antecedentes familiares, mi padre era artesano, hacía alcancías de cochinito y
piezas de viejitos de papel maché”.
Ahora Moisés escribe, pero sus textos están más orientados a lo académico. Él es
licenciado en Educación Primaria por la Normal Rural de Atequiza, maestro en
Investigación Educativa y doctor de Investigaciones Pedagógicas y Sociales. También
tiene un taller denominado Letra Ambulante donde motiva y enseña a las personas a
escribir géneros breves, es editorialista y colabora en algunos espacios. Entre sus libros
publicados se encuentran: Reencuento (2011), La fuerza de la palabra (2014) y
Germinaciones (2010).
La licenciada Lilia Mendoza Roaf, coordinadora de Difusión y Extensión del SEMS de la
UdeG y responsable de esta actividad, calificó a la Antología como una “joya” pues
reúne textos de diversa naturaleza con una “gran calidad literaria”. Por su parte, el
licenciado Efraín Amador Sánchez, de la Unidad de Vinculación, aseveró que “el trabajo
que hacemos ayuda a abrir espacios a nuevas voces que luego pueden consagrarse en
la literatura”.
Otra experiencia expuesta durante la presentación fue la de Frida Tejeda, egresada de
la Preparatoria 4 y licenciada en Letras Hispánicas. Su caso con la escritura creativa
surgió por una ruptura de pareja, que la llevó escribir a manera de catarsis, pero eso
luego la inspiró para buscar espacios que la publicaran. En 2023 se editó su primera
obra titulada El hueco. En la antología Voces en el Tiempo publica el cuento “El umbral
amarillo”.
En la presentación otros autores y autoras compartieron sus experiencias, como el caso
de Enrique Solorio, Selenne Villarreal, Manuel Villaseñor, Fernanda Íñiguez; entre otros.
La Antología fue coordinada por la maestra María del Carmen Padilla y compila el
trabajo de 49 escritores. Durante los 30 años del concurso Creadores Literarios FIL
Joven han ganado casi 400 jóvenes de Prepas UDG. El diseño fue realizado por Italia
Sánchez y se distribuye por la Editorial UDG, cuyas obras se pueden conseguir en la
Librería Carlos Fuentes.