Rompe la FIL Guadalajara todos los récords

La edición de 2024 será histórica porque se rompieron todos los números en cantidad de

asistentes, seguidores en redes sociales, ventas registradas, número de editoriales

 

presentes y todas las marcas

El año 2024 quedará marcado en la historia de la Feria Internacional del Libro (FIL) de

Guadalajara porque ha sido la edición más exitosa de la que se tenga memoria. Se

rompieron todos los récords.

 

Este año acudieron a la FIL un total de 907 mil 300 personas, superando la asistencia

que se había registrado en 2023, cuando acudieron 857 mil 315 lectores. Pero este es

sólo un rubro en el que se rompieron las marcas, porque FIL Niños registró la

participación de 194 mil 239 pequeñas y pequeños (la marca era de 189 mil 239).

 

“A la FIL ya no le cabe un alfiler. Por eso tenemos que pensar y ser creativos. En los

siguientes años, el reto del maestro Trino Padilla y de la rectora Karla Planter Pérez será

lo que ya empezaron a explorar este año: sacar a la FIL a la calle. El siguiente reto es

irnos a la calle, irnos al Centro Cultural Universitario, irnos a las escuelas… porque en la

Expo ya no cabe un alfiler”, expresó el Rector General de la Universidad de Guadalajara

(UdeG), doctor Ricardo Villanueva Lomelí.

 

El presidente de la FIL, maestro Trinidad Padilla López, dijo que “esta recuperación es

producto del trabajo de muchas personas, en beneficio de las y los lectores que han

respondido de manera inigualable a su cita con la Feria Internacional del Libro”.

 

Pero la asistencia no es el único rubro en el que se rompieron los indicadores; también

se contó con la presencia de 2 mil 763 sellos editoriales (superando los 2 mil 469 que

acudieron el año pasado), y 64 países estuvieron representados con sus editoriales

(superando la marca de 61 que se tenía); 18 mil 100 profesionales del libro se dieron cita

(rompiendo la marca anterior de 17 mil 400) y se contó con la presencia de 162 agentes

literarios (el registro máximo en este rubro era de 110); además, se realizaron 632

presentaciones de libros (la marca previa era de 630).

 

Por si esto fuera poco, la presencia de la FIL en los medios de comunicación también

creció. Un total de 849 medios de comunicación estuvieron presentes (el máximo de

este rubro era de 504) y 2 mil 714 representantes de prensa (2 mil 113 era la mejor

marca). Incluso, se incrementó el número de seguidores en las redes de la FIL, sumando

78 mil seguidores nuevos.

 

“La Feria Internacional del Libro es un homenaje permanente a nuestro querido Raúl

Padilla (…) La alegría es entregar una feria con tanto éxito en memoria de él”, expresó

Marisol Schulz Manaut, directora de la FIL, quien adelantó que la invitada de honor de la

edición 2025 será Barcelona.

  • Boletín Informativo No. 489
    CGCS de la UdeG
    Lunes 09 de Diciembre de 2024
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Iván Lara González